Cuadernos del IVAM / Consuelo Císcar Casabán

By: Císcar Casabán, ConsueloMaterial type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: Valencia : Generalitat Valenciana. Conselleria de Cultura, Educació i Esport , 2005Description: p.; 24 cmSubject(s): Cuadernos Ivam
Contents:
Hacia la hegemonía cultural. Múltiple Beuys. Todas las caras del arte chino. Jean Tinguely. Todo se mueve. Eduardo Arroyo. Verdades como puños. Sin coartada. El teatro de Elmer Batters. PlusMARCA. Arte y deporte. Renau. Sociovanguardista. Jordi Teixidor, 113 pp.,
Instalando interpretaciones. Instalaciones en la colección del IVAM. Elizabeth Murray, forma y color. Gerardo Rueda, el amigo al que nunca conocí. Manolo Valdés. Juan Asensio, geometría sin límites. Christopher Wool, destrucción creadora, 113 pp.,
La arquitectura dialoga con la fotografía y la escultura. Cien años de collage. La canción del principio. Roberta González recobrada. Menchu Gal, en la tierra y en la carne. Mar Solís. Arturo Berned. La arquitectura contemporánea llega a los museos. Cuba en el visor. Objetivos del milenio. Habitando el cosmos. Columna Dinamo. José Manuel Ballester. 98 pp.,
Lectura silenciosa de las formas.Braque, como acontecimiento y como placer. El niño que soñaba con mover el horizonte. Anthony Caro, la abstracción como esencia. Miquel Navarro, laberinto urbano. Gabarrón, deseo por los cuerpos poshumanos. Sean Scully, la luz del papel, la suavidad del espejo. Sanleón. Barjoka, la pintura recuperada. Cristino de Vera, mirando solo. Sin título, Manuel ¦ngeles Ortiz, 113 pp.,
Manantiales para el arte. Mar y Vela en el IVAM. Gaetano Pesce, en torno al agua, el placer y la diferencia. Fuentes, surtidores contemporáneos. dEmo, buceo libre. Julio Quaresma, contra la pared, 97 pp.,
01.Elizabeth Murray, forma y color. Gerardo Rueda, el amigo al que nunca conocí. Manolo Valdés. Juan Asensio, geometría sin límites. Christopher Wool, destrucción creadora, 113 pp.,
Coleccionismo y diversidad artística. Arte español del siglo XX en la Colección BBVA. Ramón de Soto: escultor del vacío y del silencio. ¦frica se descubre a sí misma. Brasil: poemas revelados en imágenes. Elena del Rivero. La noche transfigurada de Ximo Michavila. Fuentes II. Pequeña máscara recortada Montserrat. Ignacio Pinazo: suave transición, 113 pp.,
Composición pura. El valor de la abstracción. Julio González. Toda la verdad. Magdalena Abakanowicz. Esperanza a pesar de todo. Alberto Corazón. Universo plástico. Darryll Pottorf. Experimentos y consecuencias. Construir, habitar, pensar. Tinta y papel. Botero, o el aire de la desmesura. Natividad Navalón. En busca de la energía vital. Arroyo, entre Duchamp y Alvar Aalto. 113 pp.,
Diversidad cultural. Arte popular. Entre Europa y Norteamérica. Visiones pop. El Guernica, según Equipo Crónica. Biología e imaginario cultural. Eduardo Kac y la interacción arte-ciencia-vida. Fernando Cánovas. La producción de sentido. Ensoñaciones de Plessi. (Neo) Barroco electrónico. Victoria Civera. Historias del mar, 113 pp.,
Fraguando ideas de futuro. India, modernidad global. La figuración narrativa. Epicentro de la escultura. Ecos de Torres García. La poética del sufrimiento. Pérez Contel, artista y maestro. Ximo Lizana. El azar de la pedrada o el colmo de la realidad. 105 pp.,
Jasper Johns. Matta, el reino de lo posible. David Smith y Julio González. Entre bambalinas. El eros lento de Lobo. Tesoro pictórico, piezas claves del Museo. Brasil, gigantes por su propia naturaleza. El laberinto intenso de Ramón de Soto. Océanie, le ciel. 129 pp.,
Surrealismo y surreal. Robert Morris, el hombre de las mil caras. Mou Huan, Another Room. Gianluigi Colin, mitos de hoy. Javier Calvo, ¿aguja o pincel?. José Manuel Ciria, bricolaje magistral. Claudio Zirotti, la roca de Sísifo. Evarist Navarro, materia, cuerpos y arquitecturas. Joan Cardells, apariciones del dibujo. La nave Pietrasanta, Gonzalo Fonseca. 121 pp.,
Un camino universal. Un museo ejemplar,unas donaciones extraordinarias, una selección de intensidad. Eduardo Arroyo. John Baldessari. José Manuel Ballester. Carmen Calvo. Anthony Caro. Martín Chirino. Alberto Corazón. John Davies. Cristina de Vera. Equipo Crónica. Julio González. Luis Gordillo. Richard Hamilton. Jacques Lipchitz. Zoran Music. Miquel Navarro. Robert Rauschenberg. Alexander Rodchenko. Gerardo Rueda. Esteban Vicente. Darío Villalba. El Japón de Caparrós. Dibujo. Las posibilidades del papel. Compás en mano. Colección Stein. Tres nubes sobre el imperio. 129 pp.,
Valores nostálgicos y un futuro legible. De Chirico. La arquitectura. Los Alfaros de Alfaro. Carmen Calvo. Desván de pecados y virtudes. Jaume Plensa. Habitar en la poesía. La colección de Gerardo Rueda. Vicente Guallart. Ese agente arquitectónico provocador. Espejo de Ana Peters. Gris amb cinc perforacions, 113 pp.,
Item type Current library Call number Vol info Status Date due Barcode
Libros Libros San Esteban
Valladolid
76/A4 (Browse shelf (Opens below)) Available VA55475
Libros Libros San Esteban
Valladolid
76/A4 (Browse shelf (Opens below)) 01: Available VA58500
Libros Libros San Esteban
Valladolid
76/A4 (Browse shelf (Opens below)) 06: Available VA576500
Libros Libros San Esteban
Valladolid
76/A4 (Browse shelf (Opens below)) 07: Available VA58500bis
Libros Libros San Esteban
Valladolid
76/A4 (Browse shelf (Opens below)) 08: Available VA59980
Libros Libros San Esteban
Valladolid
76/A4 (Browse shelf (Opens below)) 08: Available VA56731
Libros Libros San Esteban
Valladolid
76/A4 (Browse shelf (Opens below)) 10: Available VA61846
Libros Libros San Esteban
Valladolid
76/A4 (Browse shelf (Opens below)) 11: Available VA61950
Libros Libros San Esteban
Valladolid
76/A4 (Browse shelf (Opens below)) 12: Available VA62113
Libros Libros San Esteban
Valladolid
76/A4 (Browse shelf (Opens below)) 13: Available VA63911
Libros Libros San Esteban
Valladolid
76/A4 (Browse shelf (Opens below)) 14: Available VA65675.
Libros Libros San Esteban
Valladolid
76/A4 (Browse shelf (Opens below)) 15: Available VA68951
Libros Libros San Esteban
Valladolid
76/A4 (Browse shelf (Opens below)) 16: Available VA69568
Libros Libros San Esteban
Valladolid
76/A4 (Browse shelf (Opens below)) 17: Available VA69712
Libros Libros San Esteban
Valladolid
76/A4 (Browse shelf (Opens below)) 18: Available VA71284

Hacia la hegemonía cultural. Múltiple Beuys. Todas las caras del arte chino. Jean Tinguely. Todo se mueve. Eduardo Arroyo. Verdades como puños. Sin coartada. El teatro de Elmer Batters. PlusMARCA. Arte y deporte. Renau. Sociovanguardista. Jordi Teixidor, 113 pp.,

Instalando interpretaciones. Instalaciones en la colección del IVAM. Elizabeth Murray, forma y color. Gerardo Rueda, el amigo al que nunca conocí. Manolo Valdés. Juan Asensio, geometría sin límites. Christopher Wool, destrucción creadora, 113 pp.,

La arquitectura dialoga con la fotografía y la escultura. Cien años de collage. La canción del principio. Roberta González recobrada. Menchu Gal, en la tierra y en la carne. Mar Solís. Arturo Berned. La arquitectura contemporánea llega a los museos. Cuba en el visor. Objetivos del milenio. Habitando el cosmos. Columna Dinamo. José Manuel Ballester. 98 pp.,

Lectura silenciosa de las formas.Braque, como acontecimiento y como placer. El niño que soñaba con mover el horizonte. Anthony Caro, la abstracción como esencia. Miquel Navarro, laberinto urbano. Gabarrón, deseo por los cuerpos poshumanos. Sean Scully, la luz del papel, la suavidad del espejo. Sanleón. Barjoka, la pintura recuperada. Cristino de Vera, mirando solo. Sin título, Manuel ¦ngeles Ortiz, 113 pp.,

Manantiales para el arte. Mar y Vela en el IVAM. Gaetano Pesce, en torno al agua, el placer y la diferencia. Fuentes, surtidores contemporáneos. dEmo, buceo libre. Julio Quaresma, contra la pared, 97 pp.,

01.Elizabeth Murray, forma y color. Gerardo Rueda, el amigo al que nunca conocí. Manolo Valdés. Juan Asensio, geometría sin límites. Christopher Wool, destrucción creadora, 113 pp.,

Coleccionismo y diversidad artística. Arte español del siglo XX en la Colección BBVA. Ramón de Soto: escultor del vacío y del silencio. ¦frica se descubre a sí misma. Brasil: poemas revelados en imágenes. Elena del Rivero. La noche transfigurada de Ximo Michavila. Fuentes II. Pequeña máscara recortada Montserrat. Ignacio Pinazo: suave transición, 113 pp.,

Composición pura. El valor de la abstracción. Julio González. Toda la verdad. Magdalena Abakanowicz. Esperanza a pesar de todo. Alberto Corazón. Universo plástico. Darryll Pottorf. Experimentos y consecuencias. Construir, habitar, pensar. Tinta y papel. Botero, o el aire de la desmesura. Natividad Navalón. En busca de la energía vital. Arroyo, entre Duchamp y Alvar Aalto. 113 pp.,

Diversidad cultural. Arte popular. Entre Europa y Norteamérica. Visiones pop. El Guernica, según Equipo Crónica. Biología e imaginario cultural. Eduardo Kac y la interacción arte-ciencia-vida. Fernando Cánovas. La producción de sentido. Ensoñaciones de Plessi. (Neo) Barroco electrónico. Victoria Civera. Historias del mar, 113 pp.,

Fraguando ideas de futuro. India, modernidad global. La figuración narrativa. Epicentro de la escultura. Ecos de Torres García. La poética del sufrimiento. Pérez Contel, artista y maestro. Ximo Lizana. El azar de la pedrada o el colmo de la realidad. 105 pp.,

Jasper Johns. Matta, el reino de lo posible. David Smith y Julio González. Entre bambalinas. El eros lento de Lobo. Tesoro pictórico, piezas claves del Museo. Brasil, gigantes por su propia naturaleza. El laberinto intenso de Ramón de Soto. Océanie, le ciel. 129 pp.,

Surrealismo y surreal. Robert Morris, el hombre de las mil caras. Mou Huan, Another Room. Gianluigi Colin, mitos de hoy. Javier Calvo, ¿aguja o pincel?. José Manuel Ciria, bricolaje magistral. Claudio Zirotti, la roca de Sísifo. Evarist Navarro, materia, cuerpos y arquitecturas. Joan Cardells, apariciones del dibujo. La nave Pietrasanta, Gonzalo Fonseca. 121 pp.,

Un camino universal. Un museo ejemplar,unas donaciones extraordinarias, una selección de intensidad. Eduardo Arroyo. John Baldessari. José Manuel Ballester. Carmen Calvo. Anthony Caro. Martín Chirino. Alberto Corazón. John Davies. Cristina de Vera. Equipo Crónica. Julio González. Luis Gordillo. Richard Hamilton. Jacques Lipchitz. Zoran Music. Miquel Navarro. Robert Rauschenberg. Alexander Rodchenko. Gerardo Rueda. Esteban Vicente. Darío Villalba. El Japón de Caparrós. Dibujo. Las posibilidades del papel. Compás en mano. Colección Stein. Tres nubes sobre el imperio. 129 pp.,

Valores nostálgicos y un futuro legible. De Chirico. La arquitectura. Los Alfaros de Alfaro. Carmen Calvo. Desván de pecados y virtudes. Jaume Plensa. Habitar en la poesía. La colección de Gerardo Rueda. Vicente Guallart. Ese agente arquitectónico provocador. Espejo de Ana Peters. Gris amb cinc perforacions, 113 pp.,

Bibliotecas Dominicos Provincia Hispania, 2016

Con tecnología Koha